domingo, 8 de noviembre de 2009

Reflexiones arquitectónicas 1. Relación Interior/Exterior

Hablar de interior/exterior es hablar concretamente de límites y de distancia ó extensión. Las correspondencias entre estos dos parámetros establecen la relación del hombre con el espacio. Las proporciones de las distancias en relación a los límites generan percepciones espaciales más ó menos amplias y de esa manera el entendimiento si el hombre está adentro o afuera. Estar adentro significa estar contenido. El estar afuera significa estar desprovisto de límites, es estar libre.

Podemos decir entonces que el espacio contenido y el contenedor son dos cosas distintas, así como son distintas las palabras límites y distancia. El contenido es el espacio tensionado, es la distancia ó extensión que es abstracta pero existe; y el contenedor son los límites físicos que permiten ó generan esa tensión.

Por otro lado también podemos decir que el interior puede ser considerado como un vacío contenido. Dicho vacío, que también es abstracto, solamente puede llegar a ser entendido, si existen límites. El exterior no es lejano del concepto anterior, porque a pesar de que pudiera a primera impresión parecer infinito, también existe en relación a límites, solamente que éstos tienen una distancia mucho mayor entre sí.

De todo lo expuesto anteriormente entonces nace una interrogante muy importante, si ambos conceptos se entienden a través de la relación de dos definiciones iguales –la distancia y la extensión- entonces debemos preguntarnos lo siguiente: ¿Qué factor adicional entraría a tallar en la comparación para que estos dos conceptos no signifiquen exactamente lo mismo? Y la respuesta que damos es la proporción. A través de la proporción es que podemos llegar a entender cuándo percibimos que estamos en un espacio interior – el ya no estar afuera - ó cuando nos encontramos francamente al exterior ó afuera. Mientras la relación de distancia vs límites sea entendido a través del entendimiento de la proporción, se logrará saber o identificar el uno del otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario