
Algunos se preguntarán que significa o cual es la diferencia entre un plano paralizado y un plano libre. Aclarando de antemano que estamos hablando siempre de "arquitectura" y solo "arquitectura". Algunos preguntarán también cual es la motivación de hablar de estas cosas que solo le podrían interesar a los arquitectos, pues nosotros creemos que no necesariamente es así. Creemos de que cuando hablamos de los lugares donde el hombre desea o debe vivir, le compete a todo ser que respire y esté erguido en dos patas. Si, no se olviden que somos animales, pensantes, pero animales.
Un plano paralizado ya no lo quiere nadie. Mas aún ahora que los materiales modernos permiten tener algo mejor y que implique dentro de sus fines la palabra libertad. Un plano paralizado era lo que se ofrecía antes de la revolución industrial y que ahora sirve para mirar, para transformar más no para desear. Un plano paralizado es en definitiva un plano donde lo que ocurre en un nivel inferior ocurre en el inmediatamente superior y asi sucesivamente hasta el infinito. Sin especulación espacial, sin autonomía, preso de la construcción y de la ingenieria.
Un plano paralizado ya no lo quiere nadie. Mas aún ahora que los materiales modernos permiten tener algo mejor y que implique dentro de sus fines la palabra libertad. Un plano paralizado era lo que se ofrecía antes de la revolución industrial y que ahora sirve para mirar, para transformar más no para desear. Un plano paralizado es en definitiva un plano donde lo que ocurre en un nivel inferior ocurre en el inmediatamente superior y asi sucesivamente hasta el infinito. Sin especulación espacial, sin autonomía, preso de la construcción y de la ingenieria.
Un plano libre, por el otro lado, es por naturaleza como su nombre lo dice: libre. Es lo que quiere ser y nada mas. No se casa con nadie, no lo gobierna nadie ni nada, solo el espacio. De eso es lo que queremos conversar en este blog, de como el espacio puede transformar la vida del hombre, como el plano libre piensa 100% en el espacio, y de como debemos conocer lo que no sabemos para poder hacer mejor arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario